Tintura de flores
Por Amelia Pérez
Desde marzo de 2019 compongo mi jardín. Como si de una sinfonía se tratase, arreglo y afino un tapiz de color y aroma. Caléndulas, capuchinas, pasifloras, agastaches rugosas y acianos, entre otras, todas cuidadosamente afinadas y en equilibrio entre ellas para conseguir, como resultado, la belleza.
Con este post arranco una serie de cuatro artículos de belleza que tienen las flores como protagonista. La tintura, La infusión, La maceración con sal y La maceración con aceite.
Capuchinas (Tropaeolum majus), Pasifloras (passiflora incarnata), Caléndula (caléndula officinalis), y Agastache (Agastache rugosa).
¿Que es una tintura?
Es la maceración en frío de una planta medicinal en alcohol etílico. El alcohol sirve para extraer las sustancias medicinales que contiene la planta. A diferencia de las infusiones, las cuales hay que consumir inmediatamente, las tinturas pueden conservarse durante meses o incluso años, manteniendo las propiedades intactas.
Preparación
Vamos a necesitar.
- Pétalos y flores del jardín
- Un recipiente de cristal con tapa
- Una botella de alcohol + 40º (preferiblemente vodka)
- Recipientes pequeños con tapa
El alcohol extrae los componentes esenciales de las plantas para hacer tinturas. Este método es altamente eficaz, especialmente en el caso de plantas fibrosas, raíces y resinas. El vodka es el mejor alcohol para este tipo de preparados, ya que es incoloro y casi insípido, pero también puede utilizarse, ron, brandy y whisky. Asegúrate de que el licor elegido tiene un 40% de contenido de alcohol, puesto que de lo contrario la tintura de enmohecerá dentro del frasco.
Llenamos el recipiente de cristal con las flores.
Llenamos un tarro con las flores y las cubrimos con el licor elegido hasta arriba. Para eliminar cualquier burbuja de aire, pasamos un cuchillo por el interior del recipiente. Cerramos el tarro con una tapa hermética y lo dejamos en un lugar oscuro y fresco entre 8 días y un mes, agitándolo de vez en cuando. A mi me gusta dejarle un día al sol antes de su maceración en un lugar oscuro.
Vertimos el alcohol al frasco cubriendo las flores.
Pasado el mes, abrimos el tarro y escurrimos el preparado a través de un colador forrado con una muselina. A continuación llenamos pequeños frascos con el liquido colado.
El alcohol del licor sirve de conservante, por lo que puede durar hasta 2-3 años.
Debemos etiquetar el frasco con la fecha y el tipo de tintura elaborada.
Durante elaboración de tinturas, infusiones y maceraciones siento un placer que me relaja y motiva a la vez. Son pequeños experimentos de sensaciones en las cuales me inspiro para futuras creaciones.
El frasco es una belleza a contemplar.
Flores recomendadas
Recomiendo el uso de las siguientes flores por sus propiedades:
-
Caléndula (Caléndula officinalis)
- Capuchina (Tropaeolum majus)
- Pasiflora (Passiflora incarnata)
- Agastache (Agastache rugosa)
La menta coreana (Agastache rugosa) es una planta originaria de Asia oriental conocida por sus usos en la gastronomía como aromatizante o aderezo de ensaladas, y en la medicina tradicional china como antibacteriano, antifúngico, carminativo, diaforético, febrífugo y tónico estomacal.
- Aciano (Centaurea cyanus)
El efecto astringente, diurética, antibiótico y antiinflamatorio del aciano explica también su utilidad en dolores dentales, llagas en la lengua y sobre encías sangrantes o irritadas.
Os espero en mi próximo post: La infusión
5 comentarios
Que genial lo bueno que uno puede utilizar l planta fresca y no esperar secarla lo que me dentro en duda al utilizarla cuantas gotas son lo recomendable :)
Saludos muchas gracias
Buenas tardes,
Señora Amelia te escribo desde Bucaramanga Santander, Colombia
Quiero saber para qué sirven las tinturas de pétalos elaboradas con vodka
Hola Beatriz,
La tintura de flores es una manera de extraer las propiedades de las plantas en alcohol. Me gusta la capuchina por su vitamina C y sus propiedades antioxidantes, la caléndula por sus propiedades regeneradoras, antinflamatorias, la pasiflora por ser un relajante muscular. Me aplico un poco de titura, en la piernes despues de largos pasos por el campo. Saludos Amelia
Para qué sirve la tintura de flores?
Gracias, un saludo
Beatriz
Me ha gustado la forma de preparar la tintura ….creo que voy a experimentar y te cuento …Debo buscar las flores que voy a elegir …Un abrazo Amelia y estaré atenta al segundo post …La infusión